Archivo por etiquetas: Verbo
¿Sé a canela?
Podríamos pensar que preguntas como la del título son erróneas: sé a limón, sé a miel, sé a coco. ¿Sé a canela, sabo a canela […]
Por Eliana Gonzales | 30/08/2023 | Sin comentariosYa aprendí español
En las redes sociales circula un meme muy gracioso sobre un angloparlante que está feliz de haber aprendido español. De pronto, se queda asombrado y […]
Por Paola Celi | 16/08/2023 | Sin comentariosDe andar, ¿andé o anduve?
La acción de ir de un lugar a otro dando pasos es mucho más compleja de lo que parece. Si bien un niño pequeño empieza […]
Por Eliana Gonzales | 07/06/2023 | Un comentarioembolsicarse
Tomando en cuenta el prefijo en- (em- ante b o p), que significa ‘dentro de’, y el sustantivo bolsico (‘bolsillo’), el verbo embolsicarse se define […]
Por admincastellano | 02/05/2023 | Sin comentariosComa criminal
En esta oportunidad abordaremos la «coma criminal», esto es, el signo ortográfico y no el coma, ese estado patológico de pérdida de conciencia; aunque, ciertamente, […]
Por Carola Tueros | 01/03/2023 | 3 comentariosHaber, un verbo complicado
Haber es uno de los verbos más productivos en español, pero también es uno de los que más dudas genera entre los hablantes, precisamente, porque […]
Por Eliana Gonzales | 26/10/2022 | Un comentarioLa concordancia
Decimos que existe concordancia cuando encontramos correspondencia o conformidad de una cosa con otra; así, por ejemplo, cuando se afirma que El Congreso actuó en concordancia con su […]
Por Eliana Gonzales | 29/09/2021 | 2 comentariosArranca la vacunación
En titulares como Arranca distribución de vacunas Sputnik V hechas en Argentina (Diario Gestión, 12.08.21); Arranca la vacunación de menores en las Puertas de Tierra […]
Por admincastellano | 23/09/2021 | Un comentario¿aglutinar personas?
Según el Diccionario de americanismos (2010), aglutinar(se) significa ‘agruparse cierto número de personas con un fin específico’, por lo que la expresión aglutinar personas es […]
Por admincastellano | 21/09/2021 | Sin comentarios¿El niño, junto a su madre, duerme plácidamente o El niño, junto a su madre, duermen plácidamente?
El sujeto de la oración, que aparece subrayado (El niño duerme plácidamente junto a su madre), tiene como núcleo al sustantivo niño; por lo tanto, concuerda en singular con […]
Por admincastellano | 26/08/2021 | Sin comentarios