Yape y yape
Por admincastellano, publicado el 12 de abril de 2022Probablemente formado a partir de la expresión ya pues, usada en Perú para dar conformidad inmediata a una propuesta, Yape es el nombre de una aplicación móvil de un banco peruano. Puede funcionar como sustantivo propio o común. Se trata de un sustantivo propio cuando se refiere al nombre de la aplicación y no se integra en un grupo nominal; en este caso se escribe con letra inicial mayúscula: Descarga Yape e inicia una nueva experiencia de pago. En cambio, es un sustantivo común y se escribe en minúscula cuando se refiere a la transacción realizada y se integra a un grupo nominal: Carla hizo un yape para cancelar la deuda. En ambos casos se debe escribir en letra redonda, sin cursiva ni comillas.
Asimismo, a partir de yape, se ha formado el verbo yapear (‘hacer un pago através de dicho aplicativo’) y los sustantivos yapeo (‘acción de yapear’) y yapero (‘persona que hace o recibe pagos por este medio’).
Ya pues, apúrense en decirnos si todo eso lo aprueba o considera la RAE en España.
El “pues” ¿es un peruanismo o limeñismo generalizado? No pues; Sí pues; Ya pues: Pues no sé.
Puesto que, gramaticalmente, no sé ¿qué es PUES? ¿Qué tal si nos los explican? Gracias.
.
Ya pues, apúrense en decirnos si todo eso lo aprueba o considera la RAE en España.
El “pues” ¿es un peruanismo o limeñismo generalizado? No pues; Sí pues; Ya pues: Pues no sé.
Puesto que, gramaticalmente, no sé ¿qué es PUES? ¿Qué tal si nos los explican y apuesto que ustedes lo saben? Gracias.
.
Y sigo preguntando: Nos llaman a almorzar y uno ¿se sienta en o a la mesa?
Muy complicado entrar a ENVÏA TUS DUDAS, así que aquí la digo:
Fotorrecomendaciones
Estas son las últimas 20 fotorrecomendaciones publicadas. Para ver más, visita nuestra página en Facebook.
¿Creo que sería más adecuado decir “Para verlas y otras más, visita…”