Duda resuelta: eximisión

Por , publicado el 4 de febrero de 2016

dudas

Pregunta de Ana Lacunza:

Tengo una duda respecto de la acción y efecto de eximir.

Algunas veces he escuchado utilizar la palabra eximisión pero no figura en el diccionario.

Muchas gracias

Respuesta de Castellano Actual:

Estimada Ana:

La palabra eximición,con c y no con s, no ha sido incluida en la última edición del Diccionario de la lengua española (2014). No obstante, aparece en el Diccionario de americanismos (2010).La puede revisar en la siguiente dirección electrónica:

http://lema.rae.es/damer/?key=eximici%C3%B3n

Dicha palabra es usada como un sustantivo femenino en Bolivia, Chile y Argentina con el significado de ‘exención de una carga, obligación o culpa’.

Esperamos haber resuelto su inquietud.

Saludos cordiales,

Castellano Actual

6 comentarios

  • MARÍA RAQUEL dice:

    En Uruguay también se usa.Quizá deberían hablar del Español del Río de la Plata, no?.Porque las similitudes entre Uruguay y Argentina son enormes.O mas bien no existen diferencias salvo en la entonación.

  • Carlos A. Gainza dice:

    Ana, me has tenido repasando las “Dudas resueltas” de Castellano Actual, cosa que vale la pena y recomiendo hacerlo de tiempo en tiempo.

    Tu consulta por “eximición” me parece válida y a riesgo de equivocarme, sin leer un diccionario, entiendo su significado.

    ¿Porqué repasaba las dudas resueltas?, porque buscaba alguna similar a lo que a continuación menciono:

    Acabo de leer las noticias eso de “la dejación de armas de las FARC”. DEJACIÓN!!!, me dije, eso no existe, pensé. Pero no, si existe y está en el DRAE como la acción de dejar. Que no esté registrada eximición y otras que cotidianamente usamos, es un misterio. Cosas de la RAE.

    Si, por ejemplo, están registrados los términos:dejación, de dejar; premiación, de premiar y inclusión, de incluir, ¿porqué no eximición, de eximir?. No lo entiendo. Cosas de la RAE.

  • VICTOR OLANO dice:

    No me quedo claro cual es la manera correcta de escribirlo con S ó C .- me resulta visualmente mejor con S .- está bien ?

  • Ana María dice:

    eximición.
    I. 1. f. Bo, Ch, Ar. Exención de una carga, obligación o culpa.

  • Manuel dice:

    En el Código Procesal Penal de Misiones Argentina, la excarcelación se presenta como EXENCIÓN DE PRISIÓN en las causas penales, y no como EXIMICION DE PRISIÓN como otros Estados Provinciales. Estimo q él Legislador se ajustó a la RAE

  • Ricardo dice:

    En primer lugar el enlace asignado al evacuar la consulta remita de “damero” y nada tiene que ver con las palabras cuestionadas (eximicion y excisión).
    De todos modos en los diccionarios de la RAE encontramos estas respuestas:
    1) Diccionario de la Real Academia Española
    La palabra «eximisión» no está en el Diccionario.
    La palabra «eximición» no está en el Diccionario
    2) Diccionario Panhispánico de dudas
    En el español general, el sustantivo que designa la acción y efecto de eximir es “exención”
    No se admite ni eximición ni eximisión.
    3) Diccionario Panhispánico de español jurídico
    No se ha encontrado eximisión ddentro de todo el contenido del diccionario (incluido lemas)
    No se ha encontrado eximición dentro de todo el contenido del diccionario (incluido lemas)
    4) Diccionario de americanismos
    La palabra eximisión no está en el Diccionario
    Exención de una carga, obligación o culpa o prestación sólo en Argentina, Bolivia y Chile (alfabéticamente nombrados).
    De esto se deduce que la palabra eximisión no halla ninguna acepción y exención es solo un americanismo.

Deja un comentario

×