REGÍSTRATE EN UDEP EXPLORER AQUÍ >
¡Contáctanos!

Administración de empresas

El Administrador de Empresas de la UDEP, es un agente de cambio, que pone todo su conocimiento y su voluntad al servicio de los demás, dirigiendo organizaciones que generen impactos positivos en lo económico, en lo social y en lo ambiental.

 

¿Por qué estudiar administración de empresas en la UDEP?

Conocerás, de manera amplia y profunda, cómo funciona cualquier tipo de organización, con independencia de la actividad económica que realice, del lugar en que se encuentre, si es una gran corporación o un emprendimiento que quieras desarrollar.

Te permitirá ser un profesional versátil y podrás elegir el campo de la gestión de organizaciones en que te quieras especializar.

Nuestra formación busca que nuestros alumnos puedan desarrollarse profesionalmente en un mercado laboral cada vez más globalizado. Lo que te permitirá trabajar en el Perú y en el extranjero.

Nuestra formación integral te permitirá desarrollar competencias y habilidades que te servirán tanto para tu desarrollo profesional, como tu desarrollo personal.

 

Nuestra propuesta educativa ha sido reconocida por su alto nivel de calidad internacional por ACBSP, agencia de acreditación norteamericana que ha destacado de manera especial nuestras mejores prácticas en la relación con los stakeholders (alumnos, empleadores, docentes y administrativos).

A lo largo de tu carrera, participarás en actividades diseñadas para potenciar tus competencias personales y profesionales, que te permitirán hacer una correcta conexión entre el conocimiento teórico y la aplicación práctica de la administración. Contaremos con la participación de destacados empresarios y directivos nacionales y del extranjeros, expertos en los distintos campos de la gestión de empresas.

Impulsa la investigación orientada al desarrollo y sostenibilidad de familias empresarias, contribuyendo de esta manera al desarrollo económico y social del país. Estamos asociados a STEP, consorcio internacional de universidades que investigan las prácticas exitosas sobre la sucesión en empresas familiares.

La inserción en el mercado laboral se produce antes de terminar la carrera. El 93% de nuestros alumnos logra posicionarse en el campo de la gestión empresarial de su preferencia, durante el último año de estudios.

El Programa Académico de Administración de Empresas de la Universidad de Piura está considerado entre los tres primeros del país.*

* Ranking mejores universidades del Perú – América Economía 2019.

Obtén un doble grado en De Montfort University

Podrás elegir entre las siguientes especializaciones:

  • • Business & Marketing
  • • Business Management
  • • International Finance & Business

Opción de Máster Internacional en Burgundy School of Business

Si tu rendimiento académico lo permite, completa tus estudios realizando un año de intercambio y un año de maestría en la escuela de negocios de Burgundy y gradúate como bachiller UDEP + máster en Burgundy School of Business.

Obtén una Maestría en Boston University

Al completar tus estudios y obtener el grado de bachiller en UDEP, puedes continuar inmediatamente tu máster en Boston University, con solo un año académico adicional.

Malla curricular

Perfil profesional


Visión amplia y versatilidad

Gracias a nuestro plan de estudios convertirás oportunidades de negocio en estrategias de alto impacto económico, social y ambiental dentro de una organización o creando tu propia empresa.

Enfoque humanista

Formamos profesionales sensibles a su entorno, para que en cada decisión que tomes priorices el bienestar de las personas promoviendo el ejercicio de valores humanos y profesionales.

Liderazgo

Serás un líder capaz de inspirar a las personas con las que trabajas. En equipo se pueden encontrar alternativas innovadoras para enfrentar nuevos desafíos.

Espíritu innovador / emprendedor

Con la formación recibida transformarás cada problema en una oportunidad de mejora. Nuestro enfoque sistémico  y multidisciplinario te permitirá identificar el impacto de tus decisiones en las distintas áreas de la organización.

Proyección laboral


Competencias que potenciarás al estudiar Administración de Empresas


Grado Académico: Bachiller en Administración de Empresas


Título Universitario: Licenciado en Administración de Empresas

Admisión


INSCRÍBETE EN NUESTROS TALLERES AQUÍ

Autoridades del Programa Académico

 


José Fernando Barranzuela Lescano

Decano

Peru Reino Unido

Doctor en Business Management por la Henley Business School, University of Reading, Reino Unido.

Máster en Social Research Methods por la London School of Economics and Political Science, Reino Unido.

Máster en Dirección de Negocios por el PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura, Perú.

Ingeniero Mecánico Eléctrico por la Universidad de Piura, Perú.

Profesor de Marketing en el PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura, Perú.

Profesor del área de Marketing.


David Alcázar Carpio

Vicedecano de Postgrado y Extensión

Peru EEUU

Candidato a Doctor en Gobierno de Organizaciones por el PAD – Escuela de la Universidad de Piura, Perú.

Máster en Dirección de Negocios por el PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura, Perú.

Posgrado en International Finance en University of California, Los Ángeles.

Ingeniero Industrial por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Perú.

Profesor de Finanzas en el PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura, Perú.

Profesor del área de Finanzas.


Fabiola Falconí

Directora del Programa Académico de Administración de Empresas

Peru

Máster en Administración de Empresas por el PAD de la Universidad de Piura, Perú.

Bachiller en Administración por la Universidad del Pacífico, Perú.

Bachiller en Contabilidad por la Universidad del Pacífico, Perú.

Profesional con más de 20 años de experiencia en proyectos, comercial y procesos de mejora en el ámbito empresarial.

Profesora del área de Marketing.


Cecilia Campana Marroquín

Directora Ejecutiva del Programa Académico de Administración de Empresas

Peru España

Máster en Gobierno y Cultura de las Organizaciones por la Universidad de Navarra, España.

Máster en Gestión Estratégica de Recursos Humanos por la Universidad de Ciencias Aplicadas, Perú.

Licenciada en Administración de Empresas por la Universidad de Piura, Perú.

Profesora del área de Administración General.

 

Principales Docentes

 

Doctor en Dirección y Administración de Empresas por la Universidad Complutense de Madrid – España.
Máster of Science en Dirección de Empresas por la Universidad Complutense de Madrid – España.
Máster en Dirección de Negocios por el PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura – Perú.
Licenciado en Economía por la Universidad de Lima – Perú.
Profesor del Departamento de Gobierno de la Empresa.
Doctora en Gobierno y Cultura de las Organizaciones por la Universidad de Navarra – España.
Máster en Gobierno y Cultura de las Organizaciones por la Universidad de Navarra – España.
Máster en Gestión Integrada de Conocimiento por la Universidad Politécnica de Madrid – España.
Licenciada en Administración de Empresas por la Universidad de Piura – Perú.
Profesora del área de Administración General.
Doctor en Contabilidad y Finanzas de la Universidad de Zaragoza – España.
Máster en Gestión Internacional de la Empresa de la Universidad de Zaragoza – España.
Contado Público por la Pontificia Universidad Católica del Perú – Perú.
Profesor en el PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura.
Profesor del área de Contabilidad.
Doctor en Estadística por la Universidad de Sao Paulo – Brasil.
Máster en Estadística por la Pontificia Universidad Católica del Perú – Perú.
Ingeniero Industrial por la Universidad de Piura – Perú.
Profesor del área de Ciencia de Datos.
Doctor en Derecho por la Universidad de Zaragoza – España.
Diplomado de Estudios Avanzados en Derecho de la Persona y de la Familia por la Universidad de Zaragoza – España.
Máster en Derecho, con mención en Derecho Civil por la Pontificia Universidad Católica del Perú – Perú.
Abogado de la Pontificia Universidad Católica del Perú – Perú.
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Piura – Perú.
Profesor del Departamento de Gobierno de la Empresa.
Candidata a Doctora en Finanzas por el Stockholm School of Economics – Suecia.
Máster en Finanzas y Economía por la Barcelona Graduate School of Economics – España.
Bachiller en Administración de Empresas por la Universidad de Piura – Perú.
Profesora del área de Finanzas.
Candidato a Doctor en Technology Innovation Management por la National Chung Hsing University – China.
Máster en Industrial Economics por la University of Asia and the Pacific – Filipinas.
Licenciado en Economía por la Universidad Nacional de Piura – Perú.
Profesor del área de Administración General.
Candidato a doctor en Management por el IESE – Universidad de Navarra – España.
Máster of Science in Business Administration in Finance por la University of British Columbia – Canada.
Máster en Finanzas y Economía por la Barcelona Graduate School of Economics – España.
Licenciado en Economía por la Universidad de Piura – Perú.
Profesor del área de Finanzas.
Master en Desarrollo Emprendedor e Innovación por la Universidad de Salamanca – España.
Acreditación en la Metodología del Modelo SBDC (Small Business Development Center), por el Instituto de Desarrollo Económico de la Universidad de Texas San Antonio – Estados Unidos.
Máster en Gestión y Dirección Empresarial por la Universidad de Piura – Perú.
Licenciada en Administración de Empresas por la Universidad de Piura – Perú.
Profesora del área de Administración General.
Máster en Dirección de Negocios por el PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura – Perú.
Director del Centro de Investigación y Desarrollo de Empresas Familiares y Familias Empresarias de la Universidad de Piura – Perú.
Bachiller en Administración de Empresas por la Universidad del Pacífico – Perú.
Profesor del área de Administración General.
Máster en Dirección de Negocios por el PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura- Perú.
Bachiller en Ingeniería Mecánica por la Pontificia Universidad Católica del Perú – Perú.
Profesor en el PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura.
Profesor del departamento de Gobierno de la Empresa.
Máster en Matemáticas, con mención en Aplicaciones a la Economía por la Pontificia Universidad del Perú.
Ingeniero Mecánico Eléctrico por la Universidad de Piura, Perú.
Profesor del área de Ciencia de Datos.
Magister en Administración y Licenciado en Comunicaciones. Amplia experiencia en marketing y publicidad a nivel nacional en sectores como publicidad, consumo masivo e industrial, medios de comunicación y educación. De perfil analítico y creativo con un gran sentido de la responsabilidad y la ética. Orientado al mejoramiento continuo. Sobresaliente capacidad para trabajar en equipo e interrelacionarse a todo nivel.

Profesor del área de marketing, Coordinador Académico de Marketing y Director de Extensión CCEEEE Campus Lima.

Ha trabajado en empresas como la Corporación Radial del Perú S.A.C. y el Grupo Interforest S.A.

Doctor en Planificación de Proyectos de Desarrollo y Gestión Sostenible por la Universidad Politécnica de Madrid –cum laude–, Magíster en Gestión del Conocimiento por la Universidad de León, Diploma de Estudios Avanzados en Ingeniería de Proyectos por la Universidad Politécnica de Cataluña e Ingeniero Industrial y de Sistemas por la Universidad de Piura. Certificado como gerente de proyectos por la International Project Management Association-IPMA.

Amplia experiencia en Gerencia de Proyectos de Innovación. Miembro fundador de la Asociación Peruana de Dirección de Proyectos IPMA Perú. Ex asesor del Ministerio de la Producción y del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación CONCYTEC en prospectiva, vigilancia tecnológica y planificación estratégica.

Contador Público y Administrador de Empresas por la Universidad de Piura. Máster en Dirección de Empresas por el PAD de la Universidad de Piura. Chartered Controller Analyst (CCA) Certificate por GCCI-España. Especialización en NIIF (IFRS) por la PUCP y Finanzas por ESAN. Especialización en Control de Gestión UDEP-Universidad de Chile. Certificación en IFRS por ICAEW-Inglaterra

Ha tenido experiencia en: Auditoría Interna en Grupo Romero, Contabilidad y Finanzas en McCann Erickson, Consultoría en Financial Accounting Advisory Services (FAAS) de E&Y, Docencia en Contabilidad de Costos y Control de Gestión a nivel de pregrado y posgrado. Actualmente es Director de Posgrado-Maestrías Especializadas de la UDEP.

Magister en Administración y Licenciado en Comunicaciones. Amplia experiencia en marketing y publicidad a nivel nacional en sectores como publicidad, consumo masivo e industrial, medios de comunicación y educación. De perfil analítico y creativo con un gran sentido de la responsabilidad y la ética. Orientado al mejoramiento continuo. Sobresaliente capacidad para trabajar en equipo e interrelacionarse a todo nivel.

Profesor del área de marketing, Coordinador Académico de Marketing y Director de Extensión CCEEEE Campus Lima.

Ha trabajado en empresas como la Corporación Radial del Perú S.A.C. y el Grupo Interforest S.A.

Doctor en Planificación de Proyectos de Desarrollo y Gestión Sostenible por la Universidad Politécnica de Madrid –cum laude–, Magíster en Gestión del Conocimiento por la Universidad de León, Diploma de Estudios Avanzados en Ingeniería de Proyectos por la Universidad Politécnica de Cataluña e Ingeniero Industrial y de Sistemas por la Universidad de Piura. Certificado como gerente de proyectos por la International Project Management Association-IPMA.

Amplia experiencia en Gerencia de Proyectos de Innovación. Miembro fundador de la Asociación Peruana de Dirección de Proyectos IPMA Perú. Ex asesor del Ministerio de la Producción y del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación CONCYTEC en prospectiva, vigilancia tecnológica y planificación estratégica.

Contador Público y Administrador de Empresas por la Universidad de Piura. Máster en Dirección de Empresas por el PAD de la Universidad de Piura. Chartered Controller Analyst (CCA) Certificate por GCCI-España. Especialización en NIIF (IFRS) por la PUCP y Finanzas por ESAN. Especialización en Control de Gestión UDEP-Universidad de Chile. Certificación en IFRS por ICAEW-Inglaterra.

Ha tenido experiencia en: Auditoría Interna en Grupo Romero, Contabilidad y Finanzas en McCann Erickson, Consultoría en Financial Accounting Advisory Services (FAAS) de E&Y, Docencia en Contabilidad de Costos y Control de Gestión a nivel de pregrado y posgrado. Actualmente es Director de Posgrado-Maestrías Especializadas de la UDEP..

Doctor en Management Sciences por ESADE, España.

Máster en Business Administration por el IESE Business School, España.

Licenciado en Economía por la Universidad del Pacífico, Perú.

Profesor del área de Marketing.


CENTRO DE DESARROLLO DE CARRERA

Conoce más aquí >

VIDA UNIVERSITARIA

Conoce más aquí >