El Derecho es una ciencia dinámica, que busca determinar lo que corresponde a cada quien. Para conseguirlo, un abogado interpreta y analiza a fondo el texto de las normas y los principios que las inspiran, es colaborador de la justicia y ayuda a los demás con diligencia y ética.
En la Universidad de Piura potenciamos las habilidades mencionadas mediante un diseño educativo que equilibra la propuesta curricular, la docencia, el desarrollo integral del estudiante y el asesoramiento personalizado.
Conoce más de nuestra facultad ingresando aquí
8 de cada 10 profesores de la facultad han obtenido el máximo grado académico de Doctor en Derecho en prestigiosas universidades del extranjero.
A lo largo de tu carrera participarás en conversatorios y clases magistrales con destacados doctores extranjeros expertos en las diversas áreas del Derecho.
La biblioteca de Derecho es una de las más importantes del Perú. Cuenta con 27,530 títulos y cerca de 61,925 ejemplares y está suscrita a más de cien publicaciones periódicas.
La Facultad de Derecho edita 2 revistas académicas a las que se suma “Ita ius esto", revista online que publican los alumnos. www.itaiusesto.com/
* Ranking de carreras – Revista América Economía 2019.
El convenio con Dayton University School of Law posibilita a los estudiantes obtener el grado de Master of Laws (LL.M. in American and Transnational Law) de Dayton University en 1 año, convalidando cursos de la carrera. Además, dicho grado, permite postular al American Bar Association, y asi ejercer la carrera en los EEUU.
Competencias genéricas
Competencias específicas
“Decidí estudiar en la Universidad de Piura porque la educación de calidad está garantizada. La UDEP me dio visión de futuro, liderazgo, actitud crítica, un acercamiento multicultural a las distintas realidades y una formación humanista única, atributos que hoy me definen como profesional y persona”.
ÁLVARO CASTRO
Egresado 2002
Decana
Doctora en derecho por la Universidad de A Coruña, con mención de doctorado europeo.
Docente principal de la Universidad de Piura.
Directora del Instituto de Derechos Humanos y Democracia – Facultad de Derecho (Universidad de Piura).
Ha sido docente en las siguientes universidades extranjeras: Universidad de Leuven, Bélgica y en la Universidad de A Coruña, España.
Ha realizado estancias de investigación en el Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de Laval, (Quebec), en el Consejo de Europa, (Estrasburgo), en el Instituto de Derecho comparado de la Universidad París II y en la Universidad de Leuven.
Es especialista en temas de protección de derechos humanos, derecho internacional general y libertades públicas.
Director de Programa
Abogado por la Universidad de Piura.
Profesor principal de Derecho Administrativo – Facultad de Derecho (Universidad de Piura).
Doctor en Derecho por la Universidad de Valladolid (España).
Profesor visitante de la Universidad de Valladolid (España).
Consejero del Estudio Garrigues (Perú)
Directora de Estudios
Abogada por la Universidad de Belgrano (Buenos Aires- Argentina)
Máster en Bioética por la Universidad de Navarra (España)
Doctora en Ciencias Jurídicas por la Universidad Católica de Santa Fe (Argentina)
Especialista en Derecho Civil no patrimonial y Bioderecho.
Doctor en Derecho por la Universidad de La Coruña (España).
Egresado del Programa en Dirección General del PAD (Perú).
Profesor Principal de la Facultad de Derecho de la Universidad de Piura.
Especialista en asuntos vinculados al Derecho mercantil y Derecho marítimo.