Facultad de Medicina Humana

Curso de Cirugía Mínimamente Invasiva Básico para Residentes y Preparación para Certificación Internacional GESEA

  • Inicio
  • Medicina Humana
  • Curso de Cirugía Mínimamente Invasiva Básico para Residentes y Preparación para Certificación Internacional GESEA
Presentación

El Curso Básico de Cirugía Mínimamente Invasiva Ginecológica y de preparación para la certificación internacional GESEA dirigido a residentes, es de carácter teórico-práctico. Pertenece al eje curricular de ginecología.

Establece información didáctica estándar y adquisición de habilidades manuales en escenarios simulados que sirven como plan de estudios para guiar a los residentes y médicos especialistas en ejercicio, de ginecología, en la realización de cirugía endoscópica básica.

Este cambio de paradigma en la formación médica quirúrgica ha obligado a introducirse en la práctica con escenarios seguros para el paciente y para el cirujano antes de entrar en la sala de operaciones, demostrando que mejora el rendimiento del cirujano en la práctica real y acorta los tiempos en la adquisición de la técnica.

En ese sentido, el programa de educación y evaluación en cirugía endoscópica ginecológica (GESEA) es un programa educativo estructurado en endoscopía ginecológica. Su objetivo es capacitar y certificar los conocimientos y habilidades prácticas antes de alcanzar la competencia quirúrgica. Es el programa oficial de diploma de la Sociedad Europea de Endoscopía Ginecológica (ESGE).

El programa GESEA sigue la recomendación conjunta Europeo-Americana, que establece que cada hospital que enseñe cirugía endoscópica debe contar con un laboratorio seco de endoscopía para la formación y mejora de la destreza en cirugía endoscópica de los médicos.

El programa GESEA ofrece un enfoque completo para la educación en endoscopía. Se desarrolla en 3 niveles distintos, proporcionando módulos de aprendizaje adaptados a cada nivel de competencia.

La certificación demuestra un compromiso con un alto nivel de profesionalismo, el cumplimiento de los estándares internacionales y el aprendizaje continuo. Esto méritos ayudan a fortalecer la credibilidad y prestigio profesional.

 

Objetivos

Al finalizar el proceso de formación, se espera que el egresado adquiera las siguientes competencias:

  • Utilizar correctamente la cámara.
  • Realizar movimiento de objetos con precisión y rapidez con pinzas laparoscópicas, con ambas manos (ambidextría), en un modelo simulado.
  • Utilizar correctamente las pinzas, portaagujas y tijeras laparoscópicas.
  • Ejecutar sutura extra y intracorpórea por vía laparoscópica de manera correcta y en un tiempo determinado.
  • Comprender la técnica quirúrgica y aspectos más relevantes de las cirugías laparoscópicas de baja complejidad (salpinguectomía por embarazo ectópico, quistectomía ovárica).
  • Aprobar la evaluación en el módulo GESEA

 

Certificaciones

La certificación del curso se dará a todo participante que además de asistir a más del 70% de las actividades lectivas, apruebe el curso con un promedio final de nota mínima de 11 puntos (sistema vigesimal)

 

Modalidad

El curso se ofrecerá en la modalidad semipresencial.

 

Metodología
  • Estrategias didácticas para entornos presenciales, semipresenciales y a distancia de aprendizaje:  Aprendizaje autónomo, aprendizaje colaborativo y aprendizaje activo.
  • Actividades de enseñanza aprendizaje: sincrónicas y asincrónicas.
  • Recursos
  • Plataforma virtual Canvas para entornos virtuales de aprendizaje.
  • Centro de simulación: Acondicionado con endotrainers con óptica y monitor propios, insumos para ejercicios laparoscópicos.

Clases magistrales:

Son 08 clases grabadas, con una duración máxima de 30 minutos y estarán a disposición de los alumnos desde el 11 de agosto al 5 de septiembre de 2025, en el portal CANVAS UDEP. El contenido de las clases se relaciona con los aspectos fundamentales sobre los procedimientos laparoscópicos y la presentación de la certificación GESEA.

Sesiones prácticas:

El alumnado será dividido en 2 grupos de 8 alumnos. Cada grupa tendrá un día completo (de 9 a 19 horas) para realizar las prácticas programdas, incluyendo la práctica con el simulador de GESEA.

La tutoría por parte del docente será permanente, 01 docente por cada 04 alumnos.

 

Dirigido a

El curso está dirigido a los médicos residentes o médicos especialistas.