Estudiantes de 4.º y 5.º de secundaria (Lima) podrán participar realizando un video de un galardonado con el Premio Campodónico y su aporte a la sociedad. Los ganadores recibirán tabletas y un diploma de honor.
Por Gianfranco Quispe Alarcón. 10 octubre, 2022.El Premio Esteban Campodónico, organizado por la Fundación Clover de Nueva York y la Universidad de Piura, realizará el concurso audiovisual para escolares de 4.º y 5.º de secundaria de Lima región, denominado “Historias para un Perú mejor”. Las inscripciones están abiertas hasta el 21 de octubre.
La convocatoria tiene como objetivo dar a conocer el premio entre el público y los jóvenes, especialmente, de modo que puedan compartir los valores que promueven los ganadores del Premio Campodónico y sus aportes a las zonas más vulnerables del país.
Participantes
Serán alumnos de una misma institución educativa, en equipos de tres, tutelados por un profesor o representante. Deberán realizar un video de 1 a 3 minutos en el que muestren la historia de uno de los 50 ganadores del Premio Esteban Campodónico y sus aportes a la sociedad peruana.
- Fundadores de Vidawasi Perú, ganadora 2022.
- Cofundador y exdirector del Instituto Alexander von Humboldt, ganador 2021.
- Fundador de Aniquem, ganador 2018.
- Fundadora y directora ejecutiva de Radio Filarmonía, ganadora 2017.
Cada equipo asignará a un alumno como líder. Se permite un número ilimitado de grupos por institución educativa y un solo profesor podrá tutelar a varios de ellos, este será el interlocutor ante la secretaría ejecutiva del premio.
Características del video
Los videos serán de formato libre (informativo, storytelling, formato noticiero, documental, puesta en escena sobre el premiado, etc.). Se podrá usar cualquier dispositivo tecnológico para grabar los videos; siempre con la mayor resolución posible.
De igual manera, se permite cualquier técnica de edición o posproducción. Los trabajos deben ser originales y respetarán los derechos de terceros, así como los derechos fundamentales de las personas.
Inscripción y etapas del concurso
Los equipos de trabajo y el tutor se inscribirán en este formulario. Luego, podrán asistir al taller de trabajo (workshop) en el que se les brindará toda la información y se les asignará el nombre de la persona o institución ganadora del Premio Campodónico con el que desarrollarán el video.
El taller se realizará el sábado 22 de octubre a las 10:00 a. m. en Campus Lima de la Universidad de Piura. Luego de ello, los alumnos tendrán hasta el 7 de noviembre para subir el video a YouTube, en modalidad oculta, y mandar el enlace al correo premiocampodonico@udep.edu.pe.
El jurado, constituido por profesionales de la comunicación y las humanidades, evaluarán los videos según los criterios de creatividad, originalidad, compromiso, compañerismo, entre otros. El equipo ganador será anunciado el miércoles 16 de noviembre a través del Facebook del Premio Esteban Campodónico.
Premio
Los ganadores recibirán cuatro tabletas, una para cada alumno más el tutor y un diploma de honor. La premiación se realizará el sábado 19 de noviembre en Campus Lima de la UDEP, adicionalmente, serán invitados a la ceremonia de entrega del próximo Premio Esteban Campodónico 2023.
Para más información, pueden revisar la página web del concurso en este enlace o escribir a premiocampodonico@udep.edu.pe