Los mapas son herramientas que permiten visualizar lugares, datos, identificar patrones y contar historias. Casi todo el saber humano y las materias que se enseñan en las escuelas tienen un componente geográfico que es posible referenciar y entender en el contexto del mundo real que nos posibilitan los mapas digitales.
Estas herramientas permiten geolocalizar los contenidos que se enseñan permitiendo la contextualización de los mismos conectando el contenido abstracto con el mundo real. Además, potenciar las habilidades necesarias para el manejo de estas herramientas y posterior creación de contenido, favorece el desarrollo de otras capacidades como la búsqueda y curación de información, el análisis, síntesis, el pensamiento crítico, la comunicación y por supuesto la creatividad.
Existen muchas herramientas de mapeo para enseñar y visualizar datos. Sin embargo, las mejores herramientas son aquellas que poseen calidad académica y visual. Las herramientas que se trabajarán en este curso son en su mayoría gratuitas, como las de Google y otras de bajo coste y con una membresía gratuita que permite el trabajo y la exportación de contenido.
PÚBLICO OBJETIVO
- Docentes de educación primaria, secundaria y superior; así como profesionales vinculados a la educación.