El programa de especialización busca proporcionar una visión actualizada y aplicativa de los conceptos que forman parte de los principales regímenes disciplinarios de la función pública peruana, sumada a la parte de Derecho Penal especial aplicable a las conductas singulares de los empleados públicos.
En esta cuarta edición se pondrá especial énfasis en el análisis de la próxima a activarse responsabilidad administrativa funcional a cargo de la Contraloría General de la República, la cual recaerá sobre un enorme número de personas consideradas como “personal del sector público”.
Dirigido a
Está dirigido a profesionales de la Administración Pública de cualquier nivel de gobierno, en especial a quienes se desempeñan en las áreas de recursos humanos, secretaría técnica, asesoría jurídica, miembros e integrantes de Tribunales Administrativos, personal de alta dirección, titulares de entidades, miembros de comisiones disciplinarias. Personal de diversas de empresas del Estado (empresas públicas). Abogados del sector privado interesados en la materia. Jueces y personal judicial. Dirigentes sindicales. Profesores universitarios de Derecho Administrativo, Derecho Penal y Laboral. Bachilleres o egresados universitarios interesados en especializarse en estas materias.
Metodología y certificación
*Este programa se realizará en modalidad mixta: presencial y online, en conexión directa del docente con los alumnos. La mayoría de clases serán dictadas de manera presencial por parte del profesor correspondiente (las cuales también se trasmitirán en vivo desde el salón de clases, a través de zoom, para quienes se conecten de modo virtual) y también tendremos un número menor de clases que se efectuarán solamente de modo virtual (talleres y alguna conferencia con profesor extranjero). Los alumnos pueden hacer uso de cualquiera de las dos modalidades para asistir al curso. **Para la modalidad presencial contamos con vacantes limitadas.
El programa contempla 120 horas académicas, compuesta por 84 horas de clases y conferencias, 05 horas de resolución de casos y 31 horas de estudios de materiales.
La fecha de la evaluación final será: lunes 15 de agosto. Entrega de trabajo, se enviará por correo.
El certificado será digital, enviado a cada uno de los alumnos. Se accede al certificado de haber aprobado siempre que el participante apruebe el programa y no tenga deuda con la universidad.
En el certificado se consignará la nota y las horas académicas acreditadas.
El certificado digital a nombre de la UDEP, indicará: Certificado otorgado al alumno “Nombres y Apellidos” por haber aprobado con nota XX el Programa de especialización en Regímenes Disciplinarios y Derecho Penal de los empleados públicos, realizado en modalidad mixta, del 14 de junio al 15 de agosto de 2022, equivalente a 120 horas.
(En caso un alumno no apruebe, se le emitirá certificado por haber participado).