Facultad de Derecho

Programa de especialización en Derecho Penal y Contratación Pública

  • Inicio
  • Derecho
  • Programa de especialización en Derecho Penal y Contratación Pública

La sentencia condenatoria recaída sobre la comisión de un delito relacionado con diversos contratos públicos produce innegables efectos constrictivos sobre el inculpado. Sin embargo, estas consecuencias penales también se extienden sobre la Administración pública contratante, especialmente en sus diversas actividades desplegadas desde y por la consumada conducta delictiva personal. Todas estas categorías jurídicas, además de otras cuestiones accesorias, generan diversos problemas que deben ser afrontados por los actuales operadores.

Objetivo

Este programa busca proporcionar una visión actualizada y aplicativa acerca de las consecuencias jurídicas que producen las condenas o reconocimientos voluntarios de responsabilidades penales en las distintas modalidades de contratación pública peruana. Además, de manera complementaria, busca presentar de manera sistémica los mecanismos para desarrollar formas de prevención, integridad y con bajos riesgos penales en las actividades de formación y ejecución contractual.

Este programa es una actividad conjunta de las áreas de Derecho penal y administrativo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Piura.

Dirigido a

Profesionales de la Administración Pública de cualquier nivel de Gobierno, en especial a quienes se desempeñan en las áreas de Procuraduría Pública y defensa judicial del Estado, recursos humanos, logística, sistema nacional de abastecimiento, centrales de compras, cualquier tipo de órgano dedicado a la formación y ejecución de contratos administrativos (estatales, de concesión, etc.), de gestión de bienes públicos, árbitros y secretarios arbitrales, secretarios técnicos, asesoría jurídica, miembros e integrantes de Tribunales Administrativos, Personal de Alta Dirección, Titulares de entidades administrativas, miembros de comisiones disciplinarias.

Abogados y consultores del sector privado interesados en las materias.

Jueces, Fiscales del orden penal, constitucional y contencioso-administrativo, personal judicial y fiscal. Dirigentes sindicales.

Profesores universitarios de Derecho Administrativo, Penal y Laboral.

Bachilleres o egresados universitarios interesados en especializarse en estas materias.

Metodología y certificación

Este programa se realizará en modalidad mixta: semipresencial y online, en conexión directa del docente con los alumnos. La mayoría de clases serán dictadas de manera presencial por parte del profesor correspondiente (las cuales también se trasmitirán en vivo desde el salón de clases, a través de zoom, para quienes se inscriban en el programa y opten por llevarlo de modo virtual) y también tendremos un número menor de clases que se efectuarán solamente de modo virtual (talleres y alguna conferencia con profesor extranjero). Los alumnos pueden hacer uso de cualquiera de las dos modalidades para asistir al curso. **Para la modalidad semipresencial contamos con vacantes limitadas.

El programa contempla 120 horas académicas, compuesta por 66 horas de clases y conferencias, 05 horas de resolución de casos y 49 horas de estudios de materiales.

La evaluación final será la entrega de un trabajo el cual se enviará por correo el: 29 de diciembre.

El certificado será digital, enviado a cada uno de los alumnos. Se accede al certificado de haber aprobado siempre que el participante apruebe el programa y no tenga deuda con la universidad.

En el certificado se consignará la nota y las horas académicas acreditadas.

El certificado digital a nombre de la UDEP, indicará: Certificado otorgado al alumno “Nombres y Apellidos” por haber aprobado con nota XX el Programa de especialización en Derecho Penal y Contratación Pública, realizado en modalidad mixta, del 02 de noviembre al 19 de diciembre equivalente a 120 horas.

(En caso un alumno no apruebe, se le emitirá certificado por haber participado).

*Los certificados se enviarán en la quincena de enero 2023 aprox.