¿Por qué estudiar
Economía en la UDEP?

Formamos economistas con capacidad de analítica para comprender la conducta de los individuos, empresas y sociedades, y para optimizar sus decisiones y sus trayectorias de crecimiento.

Nuestros profesores de planta cuentan con el grado de Doctor (PhD) de prestigiosas universidades del extranjero, y están completamente comprometidos con la investigación académica con el soporte del Lima School of Economics.

Estamos comprometidos con expandir las actividades de internacionalización, no solo a través de programas de intercambio estudiantil, sino también con la estadía y dictado de profesores visitantes, clases bianuales por expertos académicos internacionales, y eventos de gran trascendencia como el Lima Summer School in Economics.

Los egresados de Economía de la Universidad de Piura trabajan en entidades líderes en Perú y en instituciones de prestigio mundial como el Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo, lo cual propicia una red de contactos valiosa en el ámbito laboral y académico.

En la Universidad de Piura nuestros profesores brindan un asesoramiento personalizado a los alumnos con el fin de apoyarlos y orientarlos en su proceso de formación integral, personal y profesional. En muchos casos esta asesoría deviene en mentoría, lo que permite un mayor crecimiento hacia el éxito.

La formación en Economía desarrolla la capacidad de análisis y proporciona herramientas cuantitativas para la solución de problemas.

La primera etapa incluye cursos de teoría económica, finanzas y métodos cuantitativos, a cargo de profesores con formación doctoral, dedicados a la investigación científica. La segunda etapa incluye cursos organizados en especializaciones, dictados por profesores reconocidos en el mercado laboral y expertos en la materia.

El rigor analítico y la creatividad de un economista permiten que destaque laboralmente en: empresas privadas, entidades bancarias y financieras, instituciones públicas, agencias internacionales, centros de investigación y consultoría, etc.

Perfil del egresado
  • Proporciona soluciones a los retos económicos de la empresa, el Estado y la comunidad.
  • Capacidad de análisis e interpretación.
  • Busca la mejor manera de utilizar eficiente y responsablemente los recursos disponibles para generar mayor bienestar social y valor para la empresa y los inversionistas
  • Amplitud de criterio y capacidad para tomar decisiones.

 

Grado Académico:

Bachiller en Economía

Título Universitario:

Licenciado en Economía

Malla curricular
Áreas laborales

Economía de la empresa

Forma profesionales que sepan analizar la gestión y la estrategia de las empresas.

Economía de las políticas públicas

Dirigida a economistas interesados en saber qué medidas de política promueven el desarrollo del país en diferentes ámbitos, tales como la ampliación del acceso de la educación y la salud, la reducción de la pobreza, el sano funcionamiento de los mercados, entre otros.

Economía financiera

Inversión de recursos en el mercado de capitales y el financiamiento de las actividades empresariales. Esta especialización tiene un énfasis particular en temas de finanzas corporativas, valorización de empresas e inversiones.

EN LA UDEP
CONTAMOS CON

+ DE 130
CONVENIOS

CON UNIVERSIDADES DE TODO EL MUNDO.

Centro de desarrollo de carrera

Diseñamos permanentemente diversas actividades, servicios personalizados y especializados en empleabilidad y gestión de carrera.

Vida universitaria

Ofrecemos a nuestros alumnos la opción de darle valor agregado a su formación con talleres que fomentan el desarrollo de las distintas inteligencias.

Otras carreras